Sergio Salomón inicia gestión en Migración bajo presión de Trump

-El exmandatario poblano recibirá un salario anual de 1.6 millones de pesos, según datos oficiales

Desde este 1 de mayo, Sergio Salomón Céspedes asume como titular del Instituto Nacional de Migración (INM), en sustitución de Francisco Garduño Yáñez, cuyo periodo quedó marcado por la tragedia en Ciudad Juárez. Su nombramiento, entregado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ocurre en un contexto de creciente presión del gobierno de Donald Trump para contener flujos migratorios provenientes del Sur Global. 

Salomón, exgobernador de Puebla, hereda una institución bajo escrutinio y con desafíos urgentes: desde garantizar derechos humanos en estaciones migratorias hasta coordinar repatriaciones ante posibles deportaciones masivas desde Estados Unidos. Aunque carece de experiencia directa en el tema, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó su perfil, asegurando que dará continuidad a la estrategia migratoria de Andrés Manuel López Obrador, enfocada en atender causas estructurales de la movilidad. 

Según datos patrimoniales de su antecesor, el salario neto anual del nuevo comisionado ascendería a 1 millón 665 mil 901 pesos, equivalente a 138 mil 825 pesos mensuales, incluyendo bonos y compensaciones. La cifra, no obstante, podría variar si se ajustan componentes como honorarios o aguinaldos. 

En su primer discurso, Salomón afirmó que priorizará un enfoque “ordenado y seguro” de la migración, en coordinación con gobiernos estatales y federales. Sin embargo, analistas señalan que su gestión estará condicionada por los acuerdos bilaterales con Washington, especialmente ante la exigencia de Trump de frenar el paso irregular hacia la frontera norte. 

Con un sueldo bajo la lupa y la sombra de Juárez, Salomón enfrenta un doble desafío: humanizar la política migratoria y cumplir expectativas internacionales en un escenario geopolítico volátil.

Compartir
Juan Rubio
Juan Rubio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!