Sinaloa, al borde del colapso: hallan 20 cuerpos en Culiacán, 4 colgados y 16 en una camioneta

Sinaloa, al borde del colapso: hallan 20 cuerpos en Culiacán en medio de la guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa

Por Redacción

Culiacán, Sinaloa.— La violencia vuelve a estremecer a Sinaloa. En un escenario que parece sacado del peor de los horrores, las autoridades localizaron 20 cuerpos sin vida este lunes por la mañana, en un hecho vinculado a la guerra interna que sacude al Cártel de Sinaloa desde hace más de un año. Cuatro de las víctimas fueron halladas decapitadas y colgadas de un puente. Las otras 16 fueron abandonadas dentro de una camioneta, estacionada al borde de la carretera federal México 15.

El hallazgo fue reportado alrededor de las 23:30 horas del domingo por vecinos de la zona norte de Culiacán. Sin embargo, fue hasta la mañana del lunes cuando la Fiscalía General del Estado confirmó los detalles. “Sobre el puente se localizaron cuatro cuerpos decapitados, así como una bolsa que contenía cinco cabezas humanas”, precisó la dependencia en un comunicado. “Dentro de la camioneta se encontraron quince cuerpos completos y un cuerpo más decapitado. Todas las víctimas son hombres y presentan heridas de arma de fuego”.

Además de los cuerpos, se encontró una lona con mensajes adjudicando el ataque a una de las facciones del cartel. El mensaje, colgado en la misma camioneta y también pintado sobre su chasis, hace alusión directa al grupo liderado por Ismael Zambada Sicairos, alias “Mayito Flaco”, hijo del histórico líder Ismael “El Mayo” Zambada. En el texto se señala como enemigos a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán —Iván y Alfredo Guzmán Salazar, conocidos como Los Chapitos—, con quienes se disputan el control de rutas, territorios y estructuras del cártel.

Este nuevo episodio ocurre apenas un año después del supuesto secuestro de El Mayo Zambada, presuntamente perpetrado por Joaquín Guzmán López —otro de los hijos del Chapo—, lo que habría detonado la actual guerra intestina. Guzmán López se encuentra actualmente en Estados Unidos, enfrentando cargos por narcotráfico y homicidio. La Fiscalía General de la República considera ese evento como el punto de quiebre entre ambas facciones.

No es la primera vez que un mensaje de este tipo acompaña una masacre en la zona. A finales de septiembre, seis cuerpos fueron hallados en otra camioneta en el fraccionamiento Alturas del Sur, también en Culiacán. En aquella ocasión, la frase “Bienvenidos a Culiacán” parecía tener un doble mensaje: uno dirigido a los contrarios en la guerra interna, y otro al expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien tenía planeada una visita al estado en compañía de la entonces presidenta electa Claudia Sheinbaum.

La situación ha provocado un clima de terror generalizado en el estado. Municipios como Navolato, donde este domingo se registraron bloqueos carreteros antes del hallazgo de los cuerpos, viven bajo tensión permanente. Según cifras extraoficiales, la violencia entre estos grupos ha dejado un saldo de al menos 47 menores de edad muertos desde septiembre, además de 28 mujeres, cerca de 40 policías asesinados y más de 1,700 personas desaparecidas.

Además de las consecuencias humanas, la guerra ha golpeado gravemente la economía regional. Comercios han cerrado, el turismo ha disminuido, y la producción local ha sido desplazada por la inseguridad. A esto se suma el avance del narcotráfico en estados vecinos como Baja California y Sonora, donde también operan las dos facciones enfrentadas, principalmente a través del tráfico de armas y la producción de drogas sintéticas como el fentanilo.

La brutalidad de este nuevo hallazgo refleja no sólo el nivel de descomposición que vive una de las organizaciones criminales más poderosas de México, sino también la incapacidad del Estado para contener una guerra que ha atrapado a miles de civiles inocentes entre balas, desapariciones y terror.

Mientras las autoridades continúan con la recolección de pruebas e identificación de las víctimas, la pregunta que ronda en Sinaloa es una sola: ¿cuánto más puede resistir la población antes de que el horror sea absoluto?

Compartir
Redacción
Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!