Durante la mañanera, Sheinbaum anunció dos decretos en relación a los docentes. El primero con respecto a la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros, como parte del sistema de movilidad y promoción en pro de los docentes, y la otra relacionada con la reducción de edad dentro del parámetro de jubilación de este sector.

Mafer Muval / Nacional
En la intervención del secretario de Educación, Mario Delgado, este explicó que habrá la facilidad para que los maestros cambien de centro educativo, manifestando que se inició gracias a una encuesta escuela por escuela que se realizó el 30 de mayo. Aquello con el fin de crear un nuevo sistema para el cuerpo docente, durante la séptima Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar.
El funcionario dio a conocer que, a través de una orden dada por la presidenta, se detiene y reduce la edad mínima de jubilación, la cual se estableció en la Ley del ISSSTE 2007. “Desde el 15 de mayo me comprometí a hacer este cambio, porque sabemos que el actual sistema impone muchas restricciones y genera malestar” mencionó Claudia, tras continuar con las buenas noticias.

Fue ante el mencionado sondeo, que más de 127,000 escuelas, incluidas 30,000 multigrado, tuvieron voz y voto en esta nueva decisión que ayudará bastante a los maestros que han tenido complicaciones con las restricciones de sexenios pasados. Teniendo como resultados preliminares que, la mayoría del magisterio considera que la antigüedad deben ser los factores decisivos.
No obstante, la titular del Ejecutivo Federal, mencionó que la propuesta de sustitución del Usicamm no saldrá de la presidencia; sino que, de las propias instituciones escolares, esto en base a asambleas presenciales en cada plantel. Asimismo, dijo que no importaba cuanto tiempo se llevara, cada opinión iba a ser tomada en cuenta.