UTIM fortalece la investigación regional

Juan Rubio
Izúcar de Matamoros, Pue.

La Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros (UTIM), bajo la dirección del Rector Mtro. Sergio Valero Orea, ha reforzado su papel como motor de innovación y transformación social en la Mixteca poblana. A través de la continuidad y apoyo a diversos proyectos de investigación, la institución ha mostrado su compromiso con la atención de problemáticas que afectan directamente a las comunidades de la región.

Entre las iniciativas más recientes, destaca la propuesta “Identificación de necesidades de capacitación financiera en el sector de la economía social y solidaria, en una comunidad Nahua: caso, mezcaleros de Teopantlán”, presentada en la convocatoria “Proyectos de Investigación Científica y Humanística en Ejes Estratégicos 2025”.

El objetivo central del trabajo, es analizar las necesidades de formación financiera de los productores de mezcal del municipio de Teopantlán, quienes integran el sector de la Economía Social y Solidaria. La investigación busca comprender sus prácticas económicas, las percepciones que tienen sobre la necesidad de capacitación, y el contexto sociocultural en el que operan sus emprendimientos familiares.

Esta propuesta se alinea con la estrategia de fortalecimiento del Nodo de Impulso a la Economía Social y Solidaria de la Mixteca poblana, y se articula con las acciones del Centro Interdisciplinario de Innovación y Negocios de la UTIM. El propósito es fomentar un desarrollo económico sostenible, que también impulse la preservación cultural de la producción artesanal de mezcal.

El proyecto es liderado por el Dr. Narciso Castillo Sanguino, del Programa de Enseñanza del Idioma Inglés, en colaboración con el Mtro. Sergio Carlos Delgado Reyes, del Programa Educativo de Administración; el Dr. Jorge Antonio Herrera Cárdenas, jefe del Departamento de Investigación y Desarrollo de la UTIM; además de la participación de la Dra. Refugio Lázaro Hernández, del Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan, y la Dra. Sonia Emilia Silva Gómez, del Departamento Universitario de Desarrollo Sustentable de la BUAP.

Con este tipo de trabajos, la UTIM reafirma su misión de contribuir al desarrollo integral de la Mixteca poblana, mediante la generación de conocimiento útil, la formación de capital humano con ética y compromiso, así como la vinculación con sectores estratégicos para enfrentar retos sociales y económicos de forma conjunta.

La máxima casa de estudios de la Mixteca, mantiene su apuesta por la investigación como herramienta clave, para que la ciencia y la educación impulsen cambios reales en la vida de las comunidades.

Compartir
Daniel Aguilar
Daniel Aguilar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!