UTIM impulsa mezcal en Teopantlán

Juan Rubio
Izúcar de Matamoros, Pue.

La Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros (UTIM), reafirmó su compromiso con el desarrollo del mezcal artesanal en la región, al participar activamente en el Tercer Encuentro de Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC’s) y Mezcaleros, realizado en el municipio de Teopantlán.

Este evento congregó a productores, académicos y expertos del sector, en una jornada dedicada a compartir conocimientos y fortalecer las alianzas en torno a una de las bebidas más emblemáticas de la identidad mexicana.

El Mtro. Sergio Valero Orea, Rector de la UTIM, encabezó la participación de la máxima casa de estudios de la Mixteca, agradeciendo la invitación y subrayando la importancia de mantener un trabajo colaborativo con las y los productores de agave.

Durante su intervención, Valero Orea destacó que la universidad continuará brindando talleres especializados, que aporten a la profesionalización de la producción de mezcal artesanal, buscando siempre un equilibrio entre la innovación tecnológica y el respeto a las prácticas tradicionales.

Como parte de las actividades, los asistentes realizaron visitas a los palenques Titipitlayo y Atlmoloni, donde conocieron de cerca el funcionamiento de una unidad de producción de mezcal artesanal, diseñada para optimizar el proceso de destilación.

Esta iniciativa busca ser un modelo replicable, para mejorar la calidad del producto, reducir impactos ambientales y fortalecer el desarrollo económico local de manera sostenible.

Asimismo, el recorrido incluyó la parcela del sembrador Nemesio Delgado Serrano, quien mostró tres variedades de agave: cupreata, papalomet y espadín. Estas especies, adaptadas a las condiciones del suelo y clima de la región, son ejemplo de la riqueza biocultural que sustenta la producción del mezcal poblano. La preservación de esta diversidad, es fundamental para garantizar la continuidad de una tradición que trasciende generaciones.

La presencia de la UTIM en este encuentro, no solo refuerza el vínculo entre la academia y el sector productivo, sino que también responde al llamado de las autoridades estatales y federales, para trabajar de la mano con las comunidades.

En este sentido, la labor educativa y de acompañamiento técnico que brinda la UTIM, busca contribuir al desarrollo integral de las familias mezcaleras, alineándose con la visión de transformación social promovida por el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este esfuerzo conjunto, demuestra que la identidad cultural y la economía local pueden fortalecerse a través de la educación, la investigación y la innovación aplicada en territorio. La Universidad Tecnológica, fiel a su lema de “Pensar en grande” y actuar con “Amor por Puebla”, continúa siendo un aliado estratégico en el crecimiento de las raíces mezcaleras de la Mixteca poblana.

Compartir
Daniel Aguilar
Daniel Aguilar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!